SOPA TOM YAM
TOM YAM
ต้มยำ
Esta sopa es la representación de Tailandia en un plato
La sopa tom yam es picante, fresca, ácida, dulce y deliciosa. Yo no soy demasiado aficionada a las sopas, porque en general me parecen aburridas y me hacen pensar en momentos de resfriados y cama, pero este plato me hizo replantearme el concepto de “sopa” para siempre. Algo parecido me sucedió en México, donde las hierbas frescas y los chiles se mezclaban para crear una harmonía de sabores revitalizantes.
Tal vez sean los chiles, o el cilantro, o las salsas que se añaden, o tal vez el frescor de la hierba-limón y el jengibre. El hecho es que esta es mi sopa favorita, y también la de la mayoría de tailandeses. Aunque sus orígenes fueran seguramente en las llanuras centrales del país, donde estaban las cortes de Siam, ahora es un plato amado y comido en todos los rincones de Tailandia.
Ingredientes
Chalota, Tomates, Chiles tailandeses pequeños, Jengibre, Hierba-limón, Hojas de lima kafir, Setas de arroz, Gambas (u otra carne), Sal, Azúcar blanco, Pasta de chile tailandesa, Salsa de pescado, Caldo de pollo, Jugo de lima, Leche de coco, Hojas de cilantro
EXPLORA LOS INGREDIENTES
Tom (ต้ม) = hervido
Yam (ยำ) = ensalada
La sopa tom yam admite dos versiones: con o sin leche de coco (o “clara” y “oscura”). Las dos versiones son muy populares y tienen sus adeptos. Para mí, la leche de coco le da cremosidad y una capa más de sabor, equilibrando el picante del chile y el jengibre.
Los ingredientes que dan sabor a la sopa no cambian nunca pero sí que puede variar la carne con la que se coma. La más pedida es la tom yam kung (ต้มยำกุ้ง) o sopa tom yam con gambas, pero también se puede pedir con pollo o variedad de marisco.
Este es el postre que se identifica más con Tailandia. Una forma de elevar los ingredientes más propios